Archivo de diciembre de 2010

Gure musika eta gure dantzak askoz gehiago dira, antzinako adierazpen batetik datoz, poza, jaia, goibeltasuna, begirunea… sentimendu asko daude bertan, baina batez ere, gure nortasuna, kultura eta ohitura…

 Urteetan zehar gure kantak eta dantzak debekatu izan dituzte, askatasuna adierazten baitzuten. Beraiei esker munduari hemen gaudela esaten diogu, antzinako dantzak eta kantak ez ditugula inoiz ahaztuko, ez direla hilko…

 Klandestinitatetik eta isiltasunetik debekatutako dantzetarako debekatutako akordeak jotzen genituen, maite genituen antzinako ohiturak babestu ahal izateko. Mendietako gailurretan, Euskal Herriko toki ezezagunetan dantzatzen eta kantatzen ibiltzen ginen… herri eta haran bakoitzak ahal bere eran. Baina denok helburu bera genuela: askatasuna..

 Dantza egin dezagun eta gure aberriak ez dezala inoiz askatasuna ahaztu!…

Nuestra música y nuestra danza son mucho más, nacen de un sentimiento primigenio de expresión, de alegría, de fiesta, de tristeza, de respeto…pero sobre todo nace de un sentimiento propio de identidad, de cultura y de tradición…

Prohibidas y perseguidas durante años nuestras canciones y nuestros bailes eran un grito de libertad, un sentimiento y una necesidad de decir al mundo que estábamos aquí, que nuestros viejos bailes y nuestras viejas canciones nunca iban a ser olvidadas, nunca morirían…

Tocábamos acordes prohibidos para danzas prohibidas, desde la clandestinidad, desde el silencio, salvaguardando nuestro amor por nuestros viejos ritos y tradiciones…desde lo alto de las montañas, desde los lugares más recónditos de Euskal Herria, allí estábamos, bailábamos y cantábamos… cada pueblo, cada valle, en sus diferentes formas pero con una misma raíz se aunaban a este grito de libertad…

¡Dancemos, dancemos y que nuestra patria nunca olvide su grito de libertad!…