Archivo de enero de 2017
El festival solidario Aitzina Folk recauda 15.000€ para la investigación de la ataxia telangiectasia
«Buen ambiente en las actividades, más adeptos al folk y más fondos para investigar”. Son las tres conclusiones positivas de la IV edición del festival solidario Aitzina Folk según su presidente, Patxi Villén. La idea surgió hace cuatro años en el entorno de la familia de Jon, de 13 años, afectado por ataxia telangiectasia, una enfermedad degenerativa que acaba siendo incapacitante y que sufren más de treinta personas en el Estado, la mayoría menores. Villén, padre de Jon y músico aficionado al folk, empezó a organizar el festival apoyado por familiares, amigos y colaboradores, con el respaldo del grupo de trabajo Aitzina Lan Taldea.
Villén hacía balance muy positivo del festival y, en nombre de la entidad organizadora, mostraba su satisfacción. “Estamos muy contentos. Se ha vivido muy buen ambiente en los conciertos, con público bailando… Se nota que la gente ha disfrutado de las actividades y han participado en los talleres”.
En las tres primeras ediciones del Aitzina Folk se recaudaron 44.000 euros para investigar la ataxia telangiectasia, con cifra récord el año pasado gracias al concierto despedida de Oskorri. Por los diferentes escenarios de Vitoria-Gasteiz pasaron en esos tres años más de 30 grupos y artistas, con una asistencia de unos 12.000 espectadores. En esta última edición, celebrada durante el pasado mes de diciembre, se han recaudado algo más de 15.000 euros que serán destinados al próximo proyecto de investigación, con convocatoria abierta hasta final de febrero.
El prestigioso biólogo Felipe Cortés, del CSIC, responsable de la investigación que se desarrolla en la actualidad gracias a los ingresos obtenidos por el festival, se desplazó desde Sevilla para asistir al último concierto del festival. Allí pudo explicar al público su trabajo, encaminado a averiguar cómo responde el ADN en esta enfermedad rara, para poder investigar una posible cura.
La cuarta edición del Aitzina Folk incluyó en diciembre las tradicionales kalejiras de inicio, y la presencia de grupos de folk de distintos territorios. Un programa variado para todos los públicos con animación en las calles, instrumentos reciclados, bailes tradicionales, talleres, sessions y, sobre todo, folk de la máxima calidad con los gallegos Luar Na Lubre (que llenaron el Teatro Principal), los asturianos Tejedor, los navarros Eclectic Celtic Band, los vascos Garikoitz Mendizabal & Aitor Furundarena, los alaveses Ordago Folk, los andaluces Vibra-tó… Como actuación especial, el mítico grupo bretón Gwendal ofreció en Vitoria-Gasteiz el primer concierto de su gira internacional de 45 aniversario. Y previamente, en el mismo Polideportivo Mendizorrotza, Korrontzi estrenó un espectáculo especial con el que subieron al escenario casi 300 bailarines.